Meta presenta las tendencias para 2022

Noticias_eus-COMMERCE-15

Desde que Facebook anunció su cambio de nombre a Meta y su intención de convertirla en prácticamente un universo virtual, son muchos los que se preguntan cómo afectará este cambio al uso de las redes sociales. Y es que la empresa es dueña de prácticamente todas las plataformas conocidas: Whatsapp, Instagram, la propia Facebook… Para todo comercio con presencia en Internet esto supone un nuevo reto, pero también un nuevo universo —o metaverso— de posibilidades. En eus-COMMERCE te damos todas las pistas para poder aplicar todas estas tendencias a tu propio negocio.

Uno de los aspectos que más preocupa a los usuarios es la seguridad y protección de sus datos personales. Y es que en los últimos años la publicidad en la red ha sacrificado la privacidad del usuario con el fin de mostrarle anuncios basados en el uso que éste hace de Internet. Por ejemplo, si buscamos frecuentemente "pisos de alquiler", nuestro perfil de Instagram pronto se llenará de ofertas inmobiliarias. La empresa estadounidense asegura que durante este 2022 trabajará para ofrecer al usuario un mayor control sobre los datos que éste comparte. Eso sí, aseguran que los comercios podrán seguir anunciándose de manera personalizada y eficaz, pudiendo dirigir sus anuncios a potenciales compradores. 

Los creadores de contenido y la realidad aumentada: el futuro de la publicidad ya ha llegado 

Está comprobado que los influencers y creadores de contenido cuentan con una gran capacidad de convicción en el mercado actual. Muchas veces suponen la mejor campaña publicitaria para nuestros productos. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de ellos se promocionan a través de las redes sociales de Meta, las decisiones que la empresa toma respecto a este tipo de publicidad son determinantes para el comercio online. Y, al menos durante este año, la compañía ha anunciado que los creadores de contenido no tendrán que pagar por los ingresos que generen a través de sus plataformas. Por lo tanto, parece que en 2022 este tipo de publicidad seguirá creciendo y tomando nuevas formas.

Y es que Meta parece apostar con fuerza por la Realidad Aumentada como el mayor escaparate para vendedores de todo el mundo. Ésta puede aplicarse, por ejemplo, permitiendo a un usuario ver cómo le queda uno de nuestros productos antes de adquirirlo. Más de 700 millones de usuarios utilizan este tipo de efectos mensualmente, por lo que sin duda es una de las tendencias más a tener en cuenta de cara a los próximos meses.

Está claro que las redes sociales son ya el presente de la publicidad online. Y, de momento, Meta parece ser quien dicta las reglas del juego, por lo que resulta imprescindible conocer las novedades que la empresa americana introduce. Adaptarse a un entorno tan cambiante puede resultar abrumador, pero en eus-COMMERCE te damos todas las claves que necesitas para la digitalización de tu negocio. 


Fuentes

Cómo gestionar los precios de tu e-commerce
Las tendencias en métodos de pago en 2022

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/