7 tendencias que están marcando el sector del ecommerce

Noticias_eus-COMMERCE 7-tendencias-que-estan-marcando-el-sector-de-la-ecommerce

El sector del comercio electrónico, también conocido como ecommerce, ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas y se ha convertido en una parte integral de la economía global.Su capacidad para llegar a un público global, su impacto económico y su papel en la transformación de los patrones de consumo demuestran su importancia en el mundo empresarial actual.

En el contexto mencionado, la consultora especializada en soluciones de software Capterra ha analizado las 7 tendencias que más afectan al sector del comercio electrónico en España en base a los estudios que ha realizado recientemente, en este post de eus-COMMERCE te contamos cuáles son.

1. Compras en redes sociales

Vender a través de las redes sociales puede mejorar la venta multicanal, ya que estas plataformas pueden maximizar el alcance del ecommerce. El ecommerce en redes sociales ha demostrado ser una estrategia efectiva para muchas empresas, ya que combina el poder de las redes sociales como canales de marketing y ventas. Al aprovechar el alcance y la interacción de las redes sociales, las empresas pueden llegar a nuevos clientes, fortalecer las relaciones con los existentes y aumentar sus ventas en línea.

2. Sostenibilidad y economía circular

La sostenibilidad y la economía circular son temas cada vez más importantes en el sector del ecommerce en España. Tanto los consumidores como las empresas están mostrando un creciente interés en reducir el impacto ambiental de las compras en línea y fomentar prácticas comerciales más sostenibles.

3. Flexibilidad en los pagos

En este tipo de comercios, se valora positivamente que los métodos de pago encajen con las necesidades individuales , como puede ser pagar a plazos o mediante financiación.

4. Opiniones online

Las opiniones online son una herramienta poderosa en el comercio electrónico, influenciando las decisiones de compra de los consumidores, generando confianza en las marcas, proporcionando retroalimentación a las empresas y mejorando la reputación y el posicionamiento de las empresas en línea.

5. Programas de fidelización

Los programas de fidelización en el comercio electrónico son estrategias diseñadas para fomentar y premiar la lealtad de los clientes. Estos programas buscan establecer una relación a largo plazo con los clientes, brindándoles incentivos y recompensas por su continuo apoyo.

6. Experiencias personalizadas

La personalización es clave para conseguir la fidelización de los clientes en tiempos de sobrecarga informativa.

7. Inteligencia artificial

Las empresas enfocadas al ecommerce podrán aprovecharse de los programas nutridos con IA para ofrecer un mejor servicio y ahorrar tiempo.

En resumen, es crucial que las pequeñas y medianas empresas consideren estas tendencias si desean experimentar un crecimiento en su negocio de comercio electrónico.

En eus-COMMERCE te ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a innovar tu estrategia de negocio y enfocarla al nuevo entorno digital ¡Infórmate en nuestro portal! 


Fuente

Tendencias en soluciones de pago para eCommerce
Cómo las empresas están integrando las tiendas fís...

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/