Las 7 tendencias más importantes de 2023 en Redes Sociales

Noticias_eus-COMMERCE las-7-tendencias-mas-importantes-de-2023-en-redes-sociales

Las redes sociales han revolucionado la forma en que interactuamos con el mundo, y el año 2023 trae consigo un conjunto de tendencias que están dando forma a la industria del marketing y las estrategias comerciales. El informe sobre las Tendencias en Redes Sociales, elaborado por HubSpot en colaboración con Brandwatch Consumer Research, destaca las 7 tendencias más relevantes que marcarán el rumbo de las redes sociales durante este año.

En este post de eus-COMMERCE te contamos cuáles son las las 7 tendencias más importantes de 2023 en Redes Sociales. 

-1. El Futuro del Comercio Electrónico Pasa por las Redes Sociales

Las aplicaciones basadas en imágenes, como Instagram y TikTok, se han convertido en los canales preferidos para el comercio electrónico. Según el informe, el 80% de los profesionales del marketing confirman que los consumidores realizan compras con mayor frecuencia a través de aplicaciones de redes sociales que en sitios web de marcas o marketplaces de terceros. Instagram y Facebook lideran este frente con un retorno de inversión destacado, seguidos de YouTube, TikTok y Twitter.

2. Las Redes Sociales como Canal de Atención al Cliente

El auge del comercio en redes sociales ha transformado estas plataformas en canales fundamentales para la atención al cliente. El 84% de los profesionales del marketing consideran que, en 2023, las redes sociales serán el canal preferido para este fin. Brindar un servicio de atención al cliente efectivo mejora la reputación de las marcas y fortalece la conexión con los clientes.

3. Redes Sociales: La Próxima Gran Oportunidad para la Optimización de Buscadores

Las redes sociales han ganado terreno como fuentes de referencia para buscar información sobre marcas. Casi un cuarto de los consumidores entre 18 y 54 años y un 35% de la Generación Z recurren a las redes sociales como primera opción. Ante esta tendencia, el 89% de los profesionales del marketing considera crucial la búsqueda en redes sociales como parte importante de su estrategia. Para optimizar sus perfiles, las marcas se centran en el uso de palabras clave y hashtags relevantes, así como en mantener coherencia en sus nombres de usuario en todas las plataformas.

4. Influencers vs. Celebridades: La Preferencia de los Equipos de Marketing

El marketing de influencers se ha convertido en una estrategia efectiva para llegar a la audiencia joven, siendo la principal vía de descubrimiento de productos para la Generación Z. El 80% de los marketers afirma trabajar con perfiles con menos de 1 millón de seguidores, y un 21% de los usuarios entre 18 y 54 años han comprado algo siguiendo la recomendación de un influencer. Las plataformas más utilizadas para esta estrategia son Instagram, Facebook y YouTube.

5. Vídeos Cortos: Generando Resultados de Negocio Significativos

Los formatos de vídeo cortos, como los reels de Instagram o los tiktoks, han ganado popularidad y generan un mayor retorno de inversión. Además, estos formatos son los más efectivos para aumentar el reconocimiento de marca e interactuar con la audiencia.

6. Contenido Divertido, Cercano y de Actualidad: Clave del Éxito

El contenido que permite a los usuarios identificarse es esencial para obtener el mayor retorno de inversión y crear comunidades sólidas en redes sociales. El contenido cercano lidera esta categoría, seguido del contenido de actualidad, educativo o informativo, e interactivo.

7. Instagram: La Red Social con Mayor Retorno de Inversión

A pesar del crecimiento de TikTok entre la Generación Z, Instagram sigue siendo la red social con mayor potencial de crecimiento para 2023. Tanto Instagram como Facebook han demostrado ser plataformas con un alto retorno de inversión, interacción y leads de calidad, lo que lleva al 51% de los profesionales del marketing a planear aumentar su inversión en Instagram durante este año. 

En resumen, el año 2023 presenta un panorama emocionante para las redes sociales y el marketing digital. Las tendencias destacadas en este informe señalan la importancia de adaptarse a los cambios y aprovechar las herramientas tecnológicas para crear estrategias exitosas en las redes sociales. Estar al tanto de estas tendencias permitirá a las marcas conectarse con su audiencia de manera efectiva y alcanzar el éxito en un entorno digital en constante evolución. ¡Prepárate para el futuro del marketing en redes sociales!

En eus-COMMERCE te ofrecemos asesoramiento personalizado para ayudarte a innovar tu estrategia de negocio y enfocarla al nuevo entorno digital ¡Infórmate en nuestro portal!


Fuente:

Qué es el Bracketing y cómo afecta los costes de u...
10 claves esenciales para investigar a la competen...

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/