5 herramientas gratuitas para mejorar tu tienda online
Desde eus-COMMERCE, sabemos que dar el salto al mundo digital puede parecer complicado. Pero no siempre hace falta una gran inversión ni conocimientos técnicos avanzados: existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a mejorar la presencia online de tu comercio, fidelizar a tu clientela y organizar mejor tu día a día.
Tanto si estás empezando a digitalizar tu tienda como si ya tienes una web y buscas optimizarla, estas cinco herramientas pueden marcar una gran diferencia. Lo mejor: son fáciles de usar y gratuitas (al menos en su versión básica), así que puedes empezar a probarlas desde hoy mismo.
1. Canva – Diseña como si tuvieras un estudio gráfico en casa
Canva se ha convertido en un imprescindible para muchos pequeños negocios. ¿El motivo? Su facilidad de uso. Esta herramienta permite crear todo tipo de materiales visuales: desde banners para la web o redes sociales hasta carteles, flyers o presentaciones.
Con miles de plantillas prediseñadas, no necesitas saber diseño ni manejar Photoshop. Solo tienes que arrastrar, cambiar textos y añadir tu logotipo. Además, puedes guardar tus diseños y mantener una imagen coherente para tu tienda online.
Ideal para: crear publicaciones en Instagram, cabeceras de newsletter, promociones visuales, tarjetas regalo digitales, etc.
2. Mailchimp – Mantén el contacto con tu clientela
El email marketing sigue siendo una de las formas más efectivas de comunicarte con tu clientela, y Mailchimp es la opción gratuita más conocida. Puedes enviar boletines informativos, avisar de nuevos productos o lanzar campañas específicas para fechas clave.
Su versión gratuita permite gestionar hasta 500 contactos y 3.500 envíos mensuales, más que suficiente para empezar. Además, cuenta con plantillas personalizables, herramientas de análisis y opciones de automatización (como correos de bienvenida o recuperación de carritos abandonados).
Ideal para: mantener el contacto con tu clientela habitual, avisar de rebajas, fidelizar compradores y dar un toque profesional a tus comunicaciones.
3. Google Forms – Escucha a tu clientela y mejora
¿Sabes lo que opina tu clientela sobre tu tienda online? ¿Qué productos echan de menos? ¿Cómo valoran la experiencia de compra? Con Google Forms puedes crear encuestas gratuitas en pocos minutos y compartirlas por email, redes sociales o en tu web.
También puedes usarlo para recoger pedidos si aún no tienes una tienda online completa o para gestionar inscripciones a eventos, listas de espera o talleres.
Ideal para: hacer encuestas de satisfacción, recoger opiniones sobre productos o promociones, y lanzar formularios de pedido sencillos.
4. Google Analytics – Mide, analiza y mejora
Una tienda online sin datos es como una tienda física sin escaparate. Con Google Analytics puedes saber cuántas personas visitan tu web, desde dónde, cuánto tiempo se quedan y qué productos ven.
Estos datos te permiten tomar decisiones informadas: qué contenido funciona mejor, en qué páginas abandonan el proceso de compra o qué canales (Google, redes, email) te traen más visitas.
La herramienta es gratuita y, aunque tiene cierta curva de aprendizaje, hay muchísimos tutoriales para empezar. En cuanto le pilles el truco, te preguntarás cómo podías funcionar sin ella.
Ideal para: entender mejor a tus usuarios, optimizar tu web, detectar puntos débiles y mejorar el rendimiento general de tu tienda.
5. WhatsApp Business – Atención directa desde tu móvil
Si hay una herramienta que casi todo comercio tiene ya en el bolsillo, esa es WhatsApp Business. Con esta versión profesional puedes tener un perfil de empresa, mostrar tus horarios y productos, automatizar respuestas y gestionar los mensajes de forma más ordenada.
Cada vez más negocios en Euskadi lo utilizan como canal de atención a la clientela, de venta directa o para informar sobre pedidos y recogidas. Es rápido, cercano y familiar para el usuario final.
Ideal para: responder dudas, compartir catálogos, recibir encargos y mantener una comunicación directa y de confianza con tu público.
Estas cinco herramientas son solo una muestra de cómo puedes mejorar tu tienda online sin necesidad de grandes inversiones. Muchas veces, el problema no es la falta de recursos, sino no saber por dónde empezar.
Desde eus-COMMERCE, te animamos a probarlas, a formarte y a experimentar con ellas. Porque digitalizar tu comercio no siempre implica grandes gastos: a veces basta con aprovechar mejor las herramientas que ya tienes a mano.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/