Estrategias y herramientas para mejorar tu ecommerce

El marketing digital es la base para dar a conocer tu negocio en las plataformas digitales y conectar con tus posibles clientes. Una vez definidas las estrategias de marketing digital a seguir en una empresa es fundamental monitorizarlas para medir los resultados que estas están teniendo. En este post de eus-COMMERCE te contamos cuáles son las herramientas que te ayudarán a impulsar las estrategias de tu negocio ¡Continúa leyendo! 

Herramientas que debes conocer 

El primer paso para conseguir que tu negocio sea exitoso y crear un ecommerce con una tasa de compra elevada es tener una buena planificación y organización. Existen diversas herramientas diseñadas para facilitar estos procesos y lograr que potencies al máximo tanto tu página web como las redes sociales de tu marca.

Google Analytics es una herramienta gratuita que ofrece Google para analizar la visibilidad de tu sitio web. Esta herramienta de análisis te proporcionará información como el número de visitas, el tiempo que un usuario pasa en cada página o los canales de origen, es decir, desde donde llega el tráfico a tu web.

Ubersuggest es otra herramienta muy útil para mejorar el posicionamiento de tu página web en el buscador de Google. Con esta plataforma accederás a distintas combinaciones de keywords en función de la palabra clave que introduzcas. Esta herramienta pone a tu disposición datos acerca del volumen de búsqueda mensual de una palabra clave, el CPC (coste por clic) que se está pagando y tus competidores.

En cuanto a los medios sociales, Hootsuit y Metricool son dos plataformas de administración desde las que puedes gestionar todas las redes sociales de tu negocio. Estas herramientas permiten desde programar y publicar contenidos, hasta analizar y medir las interacciones y campañas digitales.

El ecommerce que más convierte 

Con los datos obtenidos, gracias a las herramientas nombradas, podrás realizar cambios en tu ecommerce y tus campañas publicitarias para conseguir así incrementar el volumen de ventas. Facilitar la navegación, reduciendo el número de clics, y simplificar el momento de pago son algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo para evitar que un usuario abandone la página web.

También, se pueden realizar cambios en los formatos de las publicaciones de redes sociales o modificar las horas de subida de los contenidos en base a la interacción y a los hábitos de consumo de los clientes potenciales. El lado positivo de los medios digitales es que te permiten ir actualizando y modificando a la vez que vas monitorizando. 

En eus-COMMERCE te ayudamos a sacarles a los medios digitales el máximo partido para que tu negocio mantenga una posición competitiva en el mercado ¡Conoce nuestra plataforma!


Fuentes

0

Artículos relacionados

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/