Aspectos a mejorar en la transformación digital del sector retail
Gracias a los avances tencológicos, hoy día los clientes del sector retail pueden encontrar lo que buscan de forma inmediata y sencilla. De hecho, más del 60% de los consumidores espera que las compañías "les faciliten la información que necesitan al momento", aunque menos de la mitad consideran que lo estén consiguiendo, todavía. Así pues, cumplir con esta expectativa de los clientes debe ser uno de lso objetivos fundamentales de los comercios.
Según un artículo de Google recogido en el website thinkwithgoogle.com, las búsquedas desde dispositivos móviles de "comprar" combinadas con "cerca de mí" se han multiplicado por 6 en los últimos dos años. Tanto estas acciones de los potenciales consumidores como otras, pueden servir en realidad como una herramienta de información muy valiosa para las e-commerces. Es, sin duda, una forma de conocer mejor al cliente y sus necesidades. Tal como se indica en el propio artículo, "con este tipo de datos, los profesionales del marketing pueden prever el momento y el lugar en los que serán de más ayuda para los usuarios".
Sin embargo, y siempre según los datos recogidos en el artículo, solo un 2% de las marcas y comercios están sabiendo explotar beneficiosamente el potencial del marketing basado en estos datos.
Errores básicos
Según un estudio realizado por Google en colaboración con Practicology 5, las e-commerces cometen errores aparentemente básicos, que están mermando su eficacia. Entre los datos ofrecidos, encontramos que "el 75% de los usuarios de internet de todo el mundo han utilizado sistemas de navegación como Google Maps" para decidir dónde comprar. Esto nos indica lo importante que es que los usuarios nos encuentren en este tipo de herramientas. Otro error común viene de la no sincronización entre dispositivos. Casi el 90% de los usuarios en España utiliza más de un dispositivo cuando se conecta online, por eso es peligroso que haya diferencias en nuestro espacio web a la hora de visualizar lo que ofrecemos.
Si quieres conocer más datos y más consejos ofrecidos por Google en su artículo, te recomendamos su lectura en thinkwithgoogle.com.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://euscommerce.eus/